El simulacro de sismo se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo del centro de México.
![]() |
Zoé Robledo, director del IMSS, participa en simulacro de sismo en 2023. Foto: Cuartoscuro |
El próximo 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional 2024 por escenario de sismo, por lo que las autoridades llamaron a la ciudadanía a participar en familia con el fin de seguir reforzando la cultura de prevención. Aquí te damos los detalles, además te decimos en dónde sonará la alerta sísmica.
El simulacro de sismo se llevará a cabo el jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, tiempo del centro de México.
La hipótesis para este ejercicio será un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, con posibles daños en viviendas, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales.
La percepción del sismo será en la zona centro de México:
- Severo: Guerrero
- Fuerte y muy fuerte: Michoacán, Morelos y Oaxaca
- Moderado: Chiapas, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Colima y Tlaxcala
- Ligero y débil: Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Guanajuato
Objetivo del Simulacro Nacional 2024
¿Cómo preparar antes de un simulacro?
- Realizar un plan para saber qué hacer
- Situaciones de emergencia similares
- Asignar responsabilidades a cada persona
- Tener a la mano un directorio telefónico, un botiquín y documentos importantes
- Identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión
¿En dónde sonará la alerta sísmica?
- Guerrero
- Michoacán
- Estado de México
- Puebla
- Oaxaca
- Chiapas
- Morelos
- CON INFORMACIÓN NOVENA